top of page

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
En las imágenes apreciadas, se puede observar a las personas subir al Santuario. La mayoría sube es por hacer ejercicio o simplemente turismo. Cabe resaltar que la mayoría de los visitantes de la ciudad de Bogotá no conocen en general la historia sobre este lugar. Todos asisten sin tener un minimo conocimiento de este Cerro tan reconocido de los bogotanos. La mayoría de los turistas son de otros países y la experiencia es diferente para ellos, porque nunca habían visto una iglesia encima de una montaña y se vuelve algo novedoso para los extranjeros. Por otra parte, los turistas son más amables y más abiertos a responder sobre este lugar, en cambio los residentes de la ciudad están menos dispuestos a contestar ya que tienen temor al hablar o desconocen el tema del que se les indagará.
FOTOS: Andrés Rocha y Juan Pablo Vásquez. Tomadas en el santuario de Monserrate.
bottom of page